sábado, 31 de agosto de 2013
viernes, 30 de agosto de 2013
Eurovegas promete movidas. E inmoralidades
·
Actualizado 27 Agosto, 2013
Las Vegas Sands y fiscales de Estados Unidos llegaron a un acuerdo para resolver una investigación de lavado de dinero.
Esta es la página y su traducción. Siempre hay algo tras esta empresa. ¿Que significa el acuerdo?, es una práctica muy común en EEUU, llegar a acuerdos con la autoridad fiscal, previos a juicios para reducir éstos.
El acuerdo lleva implícito un reconocimiento de culpa por parte del delincuente que ve como puede quedar reducida la pena en comparación con la que le impondrían caso de perder el juicio. Si no se considerara culpable no aceptaría el pacto y seguiría hasta el final. -En general las multas suelen ser pecata minuta en relación al beneficio obtenido fraudulentamente, lo cual facilita los acuerdos-
Por otra parte, la fiscalía, se asegura un resultado condenatorio, y rápido, sinpérdidas de tiempo y evitando entrar en batallas legales, que llevan potentes bufetes de abogados que en ocasiones terminan saliéndose con la suya.
Así el acuerdo declara implícitamente culpable a quien lo acepta, aunque no judicializa el delito.
¿Y aquí como se toma esta nueva chinita del proyecto Eurovegas?, pues aquí no pasa nada, sino todo lo contrario. Esto es una fiesta. Inmoral, of course.
Dice el Consejero de Justicia y Presidencia de Madrid, Salvafot Victoria que en absoluto mina la confianza del Gobierno regional sobre el proyecto... dice que Las Vegas Sands demuestra su compromiso en la lucha contra el fraude...
Esto es España señores, una inmoralidad tras otra. Al menos callen por favor, no hagan pasar por un buen ciudadano colaborador con la justicia a quien ha reconocido de facto ser un delincuente.
El acuerdo lleva implícito un reconocimiento de culpa por parte del delincuente que ve como puede quedar reducida la pena en comparación con la que le impondrían caso de perder el juicio. Si no se considerara culpable no aceptaría el pacto y seguiría hasta el final. -En general las multas suelen ser pecata minuta en relación al beneficio obtenido fraudulentamente, lo cual facilita los acuerdos-
Por otra parte, la fiscalía, se asegura un resultado condenatorio, y rápido, sinpérdidas de tiempo y evitando entrar en batallas legales, que llevan potentes bufetes de abogados que en ocasiones terminan saliéndose con la suya.
Así el acuerdo declara implícitamente culpable a quien lo acepta, aunque no judicializa el delito.
¿Y aquí como se toma esta nueva chinita del proyecto Eurovegas?, pues aquí no pasa nada, sino todo lo contrario. Esto es una fiesta. Inmoral, of course.
Dice el Consejero de Justicia y Presidencia de Madrid, Salvafot Victoria que en absoluto mina la confianza del Gobierno regional sobre el proyecto... dice que Las Vegas Sands demuestra su compromiso en la lucha contra el fraude...
Esto es España señores, una inmoralidad tras otra. Al menos callen por favor, no hagan pasar por un buen ciudadano colaborador con la justicia a quien ha reconocido de facto ser un delincuente.
miércoles, 28 de agosto de 2013
¡Qué carajo! tenemos un serio problema, Banderas 2
Ahora lo reconoce el
Alto Comisionado para la marca España,
nombrado por el Gobierno del PP, que
tenemos un grave problema nacional y es que la extrema-derecha ha
patrimonializado la bandera, un símbolo que debería ser de todos. Algo que
sabíamos desde hace bastante tiempo muchos millones de españoles y cuyo
problema, gran problema, los militantes y votantes azules no han querido
resolver, y en gran parte provocan ellos mismos, para muestra los ejemplos de los últimos días.
El Alto Comisionado del Gobierno
para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, afirmó en el Fórum
Europa que:
'' Tenemos que limpiar los símbolos de nuestro país de connotaciones que
no le han favorecido'' conminó, abogando así por quitar a la bandera española
''toda connotación política'' con el objeto de que ''sea percibida como
patrimonio de todos''. ''La extrema derecha hizo mucho daño
patrimonializandola'', lamentó.
Espinosa de los Monteros emitió este diagnóstico en la conferencia que pronunció en el evento informativo que organiza Nueva Economía Fórum, ante la atenta mirada del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, que promovió su nombramiento.
Se
puede empeorar más si los defensores del símbolo que debería unir, a pesar de
que todos recuerdan atrocidades cometidas en su nombre, esos defensores de la
bandera, son al mismo tiempo los defensores de otros símbolos que incluso por
ley deberían ser quitados de la faz pública, como nombres de golpistas en
calles e iglesias, o cuando el pueblo ve que los defensores de la bandera no
defienden a los españoles con familiares enterrados en cunetas. Incluso vemos
que los defensores del símbolo son capaces de silbar actos con la bandera si
estuvieran presididos por aquellos que no son de los suyos, sin ser expulsados
por el resto de gente que los rodea. Porque el país es suyo, los gobiernos y
presidentes son suyos y la bandera es suya.
Así,
para mucha gente, los símbolos de la patria, son los españoles, las personas
que viven sufren y trabajan, o quieren hacerlo, aquellos sin los cuales la
sociedad dejaría de funcionar o simplemente no existiría. Los símbolos de la
patria son los desahuciados por los banqueros, o los niños que necesitan
comidas en colegios públicos para mantener dignamente la población, el símbolo
patrio se percibe en el sistema sanitario español, uno de los mejores y más
baratos del mundo, construido durante años por los españoles que estaban ajenos
a banderas, los símbolos patrios por otra parte son aquellos evasores fiscales,
empresarios, cantantes, personajes… que ‘adoran
la patria’ pero tienen su dinero en el extranjero, o el nuevo símbolo de la
corrupción imperante sin que asuman responsabilidades políticas y/o
judiciales...
Solo
he visto un momento en que las muchedumbres se abrazan a la bandera sin
ideologización de vencedores y vencidos, y es cuando la Roja gana en el fútbol, porque tras la alegría de esa noche, no
se esconde la identificación de un sector de la derecha española, sino la
expresión contenida de querencia común ante un grupo de gente de múltiples
rincones de España que trabaja en equipo para obtener una finalidad colectiva.
Nadie ha hecho más por difundir el símbolo nacional que el fútbol de la Roja, y supongo que quedará para la
historia estudiarlo.
¿Y
todo esto tiene que ver con el pueblo? Pues parece claro que sí, todos
tienen derecho a poner o reconocer símbolos legales, faltaría más, pero si de
verdad queremos unir, incluir, o queremos intentar resolver el problema de la
aceptación colectiva de los símbolos, debemos partir de las realidades citadas
anteriormente. Si con actos públicos, gubernativos, seguimos obligando a que
todos nos quieran, solo agravaremos la exclusión de los vecinos, si queremos
imponer símbolos sin consensos, aumentamos la crispación de amplias mayorías
contra el símbolo, aunque quizás aumente la satisfacción de algunos pocos.
PD. La Comisión Europea avisa a España
PD. La Comisión Europea avisa a España
lunes, 26 de agosto de 2013
Las banderas no hacen a un pueblo más participativo
Sigo desarrollando el BALANCE DE MEDIA LEGISLATURA. 2013, que comencé hace unos cuantos post.
El orgullo y respeto por los símbolos nacionales se consigue cuando se utiliza de forma conciliadora, cuando los símbolos son usados de manera inclusiva y respetuosa con los otros, incluidos los contrarios. El principal símbolo nacional debe serlo, si y solo si, es aceptado voluntariamente por el conjunto de la ciudadanía. El amor y respeto por los símbolos, se manifiesta practicando la defensa de su carácter genérico e integrador, por lo tanto combatiendo a los ultras que se los apropian y utilizan en provecho propio. Y de ninguna manera, poner una bandera, hace a un pueblo más participativo.
El orgullo y respeto por los símbolos nacionales se consigue cuando se utiliza de forma conciliadora, cuando los símbolos son usados de manera inclusiva y respetuosa con los otros, incluidos los contrarios. El principal símbolo nacional debe serlo, si y solo si, es aceptado voluntariamente por el conjunto de la ciudadanía. El amor y respeto por los símbolos, se manifiesta practicando la defensa de su carácter genérico e integrador, por lo tanto combatiendo a los ultras que se los apropian y utilizan en provecho propio. Y de ninguna manera, poner una bandera, hace a un pueblo más participativo.
El
asunto de las banderas es altamente delicado, encierra muchas de las disputas
de este país y si no se trata con delicadeza, las emociones pueden encabronar
la relación, crispar la convivencia hasta hacerla exclusiva para muchas
personas. Pues, ¡que se jodan!, es lo que dicen unos, arremetiendo contra los
otros. Su torpeza es tan brutal como la de aquellos que dicen ‘O me quiere a mí, o la mato’, la misma emoción
en términos machistas, que provoca tanta violencia. Pero el amor no se impone,
el cariño no se puede obligar y quien lo pretenda no debe engañarse, solo
difunde odio y ánimo de exclusión.
El
problema en España con la bandera, es que el símbolo que debería unir a la
población no tiene una experiencia común aceptada mayoritariamente, elegida voluntariamente
y querida por todos. Al margen de su historia antigua, la creación legal en la
Transición del símbolo nacional, reconvirtiendo la bandera franquista quitando
la reminiscencia fascista del ‘aguilucho’, es uno de los dos mayores puntos
negros de la época, -no me atrevo a llamarlos errores, el otro es la ley
electoral, que es la principal llave para resolver un buen montón de problemas
políticos e institucionales- dejó la bandera demasiado cercana al símbolo bajo
el cual combatieron los golpistas que iniciaron una guerra civil, y arropados
con la rojigualda se dirigió una represión sangrienta contra el pueblo español
durante muchos años.
A
mucha gente le parecerá bien mantener el símbolo bajo el cual lucharon, -para eso ganamos la guerra, ¡que se jodan!, gritan- pero,
precisamente por ello, por quererlo imponer a sangre y fuego, más de la otra
mitad del país se aparta, no puede
sentirla con placer. Por cierto justificar cualquier acción, poner una bandera, en que algunas personas felicitan por ello, es cuanto menos una insensatez, porque todas, cualquier bandera que se izara, tendría amantes. El problema es intentar conciliar sentimientos de los diferentes en una vida en común, la cuestión es potenciar o no la sociedad democrática.
Después
de la guerra civil, y tras de la muerte de Franco, ya en aquellos lejanos días
de la Transición hubo varios centenares de muertos, que cayeron por las balas
de funcionarios protegidos por esa bandera, y por escuadrones de fachas escondidos
tras ella. Muchas palizas fueron dadas arropados con ella, muchos insultos impartidos
por quienes portaban la rojigualda. Tras el golpe de estado de Tejero del 23F,
hemos visto por las calles, en los bares, comercios, en los campos de futbol…
como los individuos que llevaban la parafernalia del golpista, portaban la
rojigualda a su lado, de hecho los símbolos se vendían juntos, sin que el resto
de conservadores les recriminara por ello. Era el símbolo de los que gritaban ‘Tarancón al paredón’, de aquellos que
defendían una iglesia franquista y ultra, mientras la mayoría de los azules
asentía o callaba.
Carrillo
durante la transición, la aceptó, para
evitar líos mayores, e intentó con grandes esfuerzos que fuera aceptada por los
comunistas, es la contribución que le reconocen desde muchas instancias
conservadoras. Desde entonces pudo haberse intentado una mayor identificación
popular reduciendo agravios si algunas minorías no se hubieran apoderado de
ella sin que sus cercanos movieran un dedo para impedirlo o criticarlo. Desde
aquellos días es utilizada con demasiada frecuencia por la extrema-derecha para golpear al resto, con la
pretensión de expulsar a la mayoría de los españoles de su propio país. La
bandera fue utilizada para excluir y desde las posiciones conservadoras no lo
evitaron saliendo al paso de los excluyentes, y ahora las mentes más preclaras
de entre ellos reconocen el inmenso error.
Si
quieren empezar a corregir el problema, deben pelear por desterrar la
apropiación patrimonial de sus propias filas, visible en cada manifestación
callejera azul, en cada reivindicación ultra sea religiosa o política, visible
en la ostentación ante sus líderes o contra los del resto, siempre usada como
arma excluyente. Todo el mundo sabe que tras una pulsera rojigualda, o pegatina
en un coche, hay un individuo de extrema-derecha en un 70% de ocasiones, franquista
en un 20%, y variados en el 10% restante. Todos sabemos que las manifestaciones
de los derechistas los ultras se identifican con la rojigualda, que grupos o
individuos violentos se amparan tras ella muchas veces.
PD. La foto es de agosto 2013.
PD. La foto es de agosto 2013.
viernes, 23 de agosto de 2013
Golpear con la ideología es malo para la sociedad
Cultura para todos, aquí realmente quiere decir oportunidades para unos y no para otros, las revistas y acciones culturales se facilitan, apoyan y permiten, ¿y subvencionan?, firmas de la antigüedad ideológica, impregnadas de franquismo, religión y odio contra los diferentes, todos junto con las autoridades municipales, o a su lado, realizan juegos florales y cortinas de humo que dominan el panorama alcorconero abriendo una brecha entre realidad y escenario…
Artículos, revistas, funciones, eventos, conferencias que actúan como tapaderas de los problemas de la ciudadanía: del paro, los desahucios, la falta de comida, la pérdida de derechos de la mayoría y aumento de privilegios para unos pocos, no se habla de por qué esta crisis política, económica, institucional, de que pasa en Europa, en España, en el mundo, de cómo encontrar opciones de vida en un mundo nuevo, de la marginación de muchas personas y sectores por clase, raza, sexualidad o lugar de nacimiento… del aumento de la desigualdad, pérdidas de apoyos a los desfavorecidos, mantenimiento de ayudas y subvenciones a empresas amigas, exenciones fiscales a los ricos y grandes empresas, corrupción política, cobro de dinero pagado por empresas a cambio de favores, privatización de lo que es de todos para ponerlo en manos de unos pocos, donde luego van a trabajar quienes privatizan y un largo etc. de temas de los que sí se habla en los foros de la calle.
Aumentan los homenajes a personas y apoyos a entidades con vínculos religiosos, y ¿por qué no también laicos a los que se desprecia? ¿Por qué tanta defensa de lo privado, y no de lo público que es de donde cobran su salario? Aumentar la desigualdad entre poderosos y débiles, o entre los vecinos, es reducir espíritu ciudadano, reduce la actividad cívica, el sentimiento colectivo de pertenencia a una comunidad, a una sociedad, y reducir el sentimiento de participación colectiva limita la posibilidad de vivir con menores conflictos, es decir, agrava la seguridad y el vandalismo acercándose a modelos de sociedades con mayor violencia. Además, disminuye las capacidades del grupo social para encontrar soluciones válidas a los problemas, que solo podrán ser soluciones válidas, duraderas, estables, si fueran consensuadas, si contienen al conjunto de intereses. Y no olviden, que como mantiene Adela Cortina, vivir sin ética, resulta más caro.
Recordaremos que en España siempre hubo más papistas que el Papa, el actual Francisco en su periplo por Brasil defiende la laicidad del Estado, mientras aquí parece que volvemos a tiempos nacional católicos pasados, aumentan los regalos de suelo y subvenciones a colegios u órdenes religiosas, el privilegio de la iglesia con la inmatriculación es una canallada – miles de propiedades por toda España han sido puestas a su nombre, hasta la Mezquita de Córdoba, a la que han cambiado el nombre-.
jueves, 22 de agosto de 2013
Gobernar a golpe de ideología durante dos años
El
balance que realizan ellos mismos de su labor, lo que el PP quiere destacar,
supone que la mitad de las preocupaciones del equipo que ganó las elecciones
por mayoría absoluta está absorbida y limitada por un objetivo que ha
pretendido destrozar a los socialistas -y todo lo que sea distinto a ellos -, una
obsesión que cuesta gran parte de las fuerzas azules. Tal gasto de energías, lo
consideran su labor principal, lo cual deja fuera otras preocupaciones e ideas
sobre el futuro del pueblo. Contra lo anterior y por Eurovegas, ahí queda
limitado todo su capital. No había otras ideas o proyectos de sociedad cuando
ganaron las elecciones ¡Ojo! salvo poner las
gotas típicas de su ideología en cada cosa que tocan y cambiar las relaciones
de poder.
Uno
de los problemas que refleja el balance de media legislatura, es la falta de
soluciones concretas a problemas ciudadanos, las que pueden unir vecinos
diferentes, cuando faltan los proyectos para aplicar al pueblo, lo suplen con
la ideologización que aplican a todo lo que tocan. Cuando un partido político
no sabe qué hacer para mejorar la vida ciudadana, saca el recetario ideológico
con el cual además de tapar sus fallos y carencias, tratan de esconder sus
propias miserias, desviar la atención de la ciudadanía sobre sus problemas –que
ya inunda toda la prensa- y además lo hacen con la pretensión de contentar a
sus bases y votantes más ideologizados.
En
definitiva están reduciendo la igualdad
y la libertad de los ciudadanos de Alcorcón. No todo el mundo, individuos u
opciones, tiene las mismas oportunidades, iguales derechos, similares apoyos, o
zancadillas…. No creo en la libertad total, -ni en igualdad total, que no
identifico solo con aspectos económicos, sino políticos- creo que socialmente
se tendrá mayor o menor igualdad y libertad, partiendo de un momento y
situación dados, que en este caso son
anteriores legislaturas y aquí el balance es negativo.
Los
azules, en ocasiones, quieren imponer su camino particular a todos, respetable
para unos, deja de serlo cuando se obliga para todos, a los que limitan la
libertad de elegir, en otras ocasiones, simplemente se rompe el criterio de
igualdad ciudadana y así, por ejemplo, la mayor llamada participación, en
realidad quiere decir que sus opciones ideológicas tengan mayor representación
que las del resto de españoles, sea en
facilitar debates, locales, medios, publicidad o en las fiestas con las casetas, acción política que habrá que estudiar y debatir despacio porque pretende desplazar, expulsar a una parte de la ciudadanía.
Todos
nos estremecimos cuando el terror se aplicó sobre Miguel Ángel Blanco; pero
también lo hicimos cuando se aplicó con Isaías Carrasco, -no
pretendo sacar la lista, pero desde luego no hay más de unos de que de otros-
así, lo que podría haber supuesto un elemento común al nombrar un centro
público, se convierte en algo ‘chungo’,
al querer separar, por apropiarse de forma partidista de la lucha contra el
terrorismo y sus víctimas.
martes, 20 de agosto de 2013
Sigue el balance de los juegos florales del PP
La
mitad del Boletín informativo del PP, es un exagerado canto florido a sus
logros, en seguridad, limpieza, conseguir salir en prensa, cambios elecciones
en el PP alcorconero, lucha contra la droga, eficacia administrativa, cultura,
conquista de mayor participación… que vuelvo a repetir quizás hubiera pasado desapercibido
de no mediar su insistencia en que comulguemos con ruedas de molino haciéndonos
tragar lo mucho avanzado.
-La
otra mitad del Boletín ya saben, Eurovegas y PSOE- En todo balance de legislatura
consideren ustedes los diferentes aspectos que afectan a la vida individual y colectiva,
si la sanidad, la educación, los apoyos sociales, etc. están mejor, o peor que
antes. Repasemos una calificación por temas sobre los cambios vividos.
Suciedad,
limpieza: Alcorcón está más sucio que antes.
Mantenimiento
de mobiliario urbano e infantil: En peores condiciones que en anteriores legislaturas.
Jardinería
y parques: Abandono y pérdida de especies, suciedad, sequedad…
Seguridad:
Por el estilo en lo grave, juegos florales y marketing en lo pequeño. Merece un
comentario aparte próximamente.
Transportes
y comunicaciones: No han mejorado.
Libertades
e igualdad: Han disminuido sensiblemente.
Crispación
vecinal: Aumentó considerablemente, siendo el mayor logro visible, tanto desde
dentro como desde fuera del pueblo.
Sanidad
Pública: Una enorme cabronada que atenta contra uno de los mejores logros
españoles a escala mundial, es la tendencia a mejorar la privatización
repartiendo el negocio. Se recordará mucho tiempo en el futuro, el punto de
inflexión que supuso el zarpazo del PP en la Comunidad.
Educación:
Retroceso evidente de la pública y apoyos descarados a la privada,
fundamentalmente la religiosa, reduciendo criterios de igualdad y libertad.
Atenciones
sociales, dependencia: En claro retroceso.
Desarrollo
económico, paro…: Ha empeorado gravemente, aumentan las dificultades, los
despidos, los cierres de comercios de barrio y pymes inundan la localidad, el
consumo se derrumba, reducción de coberturas a los desamparados… sigue sin
haber crédito
Problemas
sociales, desahucios…: Exclusión social, gente sin hogar, sin atención, en
aumento –Pero no se preocupen porque como dicen en su Boletín Interno fue culpa
del PSOE-
Presión
fiscal: La que sufren los trabajadores, pymes, autónomos… Ha aumentado
considerablemente.
Deuda
Pública, estatal y autonómica: En ascenso disparado, doblando la de hace 2 años.
lunes, 19 de agosto de 2013
El amor a la gresca no debería ser lo importante
Si
yo fuera el directivo de una empresa y me presentaran para difundir al público
el resumen de la mitad del ejercicio, y en dicho informe el nombre más citado
fuera el de la competencia; les juro que despediría a sus responsables.
Lo
anterior tiene que ver con el Boletín Informativo del PP citado ayer, dentro del Balance de media legislatura sobre el que estoy escribiendo. Lo increíblemente
importante es que en el partido no se han percatado de lo que representa este
hecho, no se han dado cuenta de la actitud que transmiten, porque el PP considera normal conceder la
mayor importancia de los asuntos de una gran ciudad, el criticar a los
socialistas.
Meterse
con la competencia, creen que es mejor que difundir sus planes, exponer sus realizaciones, o
proponer ideas de futuro, consideran de mayor importancia la gresca que
explicar sus proyectos, creen preferible pelear, que debatir vecinalmente sus
posibles alternativas.
Es
su reflexión, la que muestran en el Boletín. Lo triste es, que la realidad de
su política en el pueblo durante estos 2 años ha ido por ese camino, lo
reconocen y se enorgullecen de ello al plasmarlo por escrito; ¡la mayor
cantidad de energía gastada lo ha sido en pendencias!
¿Qué
méritos se le conocen a este equipo de dirección? Su lucha a cara de perro para
conquistar el territorio de MetroSur, el cinturón de pueblos obreros que rodea Madrid
por el sur. El equipo que vino de fuera y que asumió la dirección del PP de
Alcorcón en la campaña de elecciones de 2011 fue elegido buscando sus méritos
de combate fundamentalmente, con el objetivo de derrotar al PSOE, lo hizo, y
pasados 2 años no tiene valores que mostrar, expresan una sequía de ideas en
cuanto al futuro de la ciudad y los habitantes de Alcorcón.
En
unas elecciones, las debilidades del contrario, sobre todo cuando gobierna, pesan
tanto o más, que las fortalezas propias. En las pasadas elecciones municipales –y
generales- perdió el PSOE más que ganó el PP, las bases sociales vinculadas a la
alternativa socialista los abandonaron exigiendo grandes cambios. – Otro tema de
mayor calado en el cual se inserta la crisis de época que vivimos y que rebasa este
balance, es que la economía y la política muestran el agotamiento de la sociedad
española-
Si
no me equivoco, no fueron vecinos del PP de Alcorcón los que eligieron y entre
los que eligió, vinieron de otros lugares gentes del equipo que fue elegido a
dedo por la hija del dueño. Y más tarde
impuesto democráticamente para que
fuera votado por los militantes alcorconeros, como recoge el citado Boletín
como un logro a destacar del balance de media legislatura. Por supuesto legal.
En la sociedad que
vivimos es IMPOSIBLE
que una opción, política, ideológica o religiosa arrase al resto, aunque gane unas elecciones, no conseguirá
anular o destruir a los otros. Este aserto, cuanto antes se meta en la mollera
de todos, antes podremos vivir mejor, -las salidas a la tremenda crisis política,
económica e institucional que tenemos planteada será imposible sin entenderlo- todos,
ganadores y perdedores, cuanto antes nos convenzamos de que no se puede aniquilar
una opción política, ideológica o religiosa, antes podremos vivir con nuestras gentes
y cosas. Ni siquiera una guerra civil o de exterminio, consigue eliminar a los
otros, nunca, en ninguna parte, entre otras razones porque dada una situación
de partida, si aumenta la presión, aumentará la resistencia.
En
las elecciones una mayoría absoluta puede lograrse con un tercio de los votos, -ni
siquiera se gana por mitades- por tanto un tercio podrá gobernar lícitamente,
pero nunca debería olvidar que siempre, por muchos votos que obtenga, tendrá
enfrente a otros dos tercios de personas, en algún caso con diferentes
intereses a los ganadores e ideas y criterios distintos. En otras ocasiones y
durante el mero transcurso del tiempo, los intereses, ideas y criterios de
ganadores y perdedores se irán mezclando transversalmente, así que, cualquier
equipo de gobierno o de dirección política, debe saber que intentar aplastar al
resto y gobernar contra la mayoría del pueblo nunca tendrá resultados positivos.
PD. La foto es de julio 2013
viernes, 16 de agosto de 2013
Balance de media legislatura, en papeles del PP
En ‘Alcorcón Popular’, Boletín Informativo del PP de Alcorcón, de mayo-junio 2013, un número especial por 2 años de mandato, el PP quiere realizar de cara al conjunto del electorado un balance de la mitad de la legislatura, difundiendo masivamente la revista por el pueblo. Importa esta introducción, para resaltar que el contenido de dicha publicación se supone fue cuidado, y estudiado a fondo, por lo que merece considerarlo la expresión fiable de las ideas y preocupaciones del equipo de dirección local del PP.
El
Boletín Informativo, impreso a color y con fotografías, se entiende
que con la pretensión de llegar a mucha gente, consta de 12 páginas. Destinan poco
más de dos, a Eurovegas y cerca de tres páginas contra los socialistas. Si
tenemos en cuenta que la mitad de la última hoja es su anuncio de contacto,
llama la atención que la mitad del Boletín la consuman dos asuntos, Eurovegas y
contra los socialistas, con ello muestran sus prioridades absolutas, un proyecto de construcción con el estilo de la derecha española y
el otro su objetivo de destrucción.
Respecto
a Eurovegas, el balance que puede realizarse es que parece estar en marcha otra
burbuja; que nunca llegará a esos 250.000 empleos que prometen, -apuesto lo que
quieran-; que aumentará la deuda pública comprometiendo inversiones y
subvenciones por doquier, que pagará el pueblo trabajador; la inversión privada
comprometida por los empresarios de Eurovegas es la cuarta parte de la citada por
los medios, el resto, los tres cuartos restantes, debería complementarse con
inversión pública y privada española; empeorará la seguridad de los
alcorconeros por los vínculos con múltiples delitos, como muestran los lugares
donde hay instalaciones similares; el proceso y la solución propuesta
supone un estilo de gobierno y deprecio al futuro digno de un pueblo… La
reflexión y su argumentación está documentada por muchas fuentes, de las que
ahora recojo un resumen publicado en este blog:

1) Por un lado, supuesto que saliera tal como ellos quieren, sería
un timo para la ciudadanía, un abuso inmoral, un desvío de recursos de economía
productiva a un intento de sepultar ilusiones bajo la droga, prostitución,
mafias, blanqueo de capitales, tráfico de personas, evasión de impuestos,
aumento de delitos contra la seguridad, además de romper equilibrios medio
ambientales, económicos, sociales, de seguridad, de educación, culturales…
Bonita forma de desarrollo competitivo para el futuro de Alcorcón y/o España,
estaría en la dirección de hacer plantaciones de coca, que tienen rentabilidad
asegurada. Y no tan alejadas de la esencia y resultados del proyecto propuesto.
2) Por otro lado el proyecto contiene una sarta de mentiras,
-300.000- de exageraciones en las cifras y datos que facilita la prensa sobre
el proyecto, ‘cientos de miles’ he leído en los periódicos gratuitos
alcorconeros, los del PP. ¡Qué barbaridad! Hasta para mentir hay que tener un
poco de sensatez. La población activa de las cinco ciudades de Metro Sur
–Alcorcón, Móstoles, Parla, Getafe y Leganés- el total de trabajadores de todos
los sectores productivos puede ser la misma cifra. No les parece una tomadura de
pelo.
3) Ofrecen con el proyecto terminado, 50.000 plazas de
restauración y 36.000 hoteleras. ERC con datos de la Generalitat dice que el
pico de turismo en Cataluña en 2010 fue de 390.000 personas empleadas en el
sector, equivalente a la oferta difundida, pero con una enorme diferencia de
550.000 plazas hoteleras. Recuerden que a España la visitan unas 137.000
personas diarias, los defensores del proyecto dicen que solo allí, irán 30.000,
la cuarta parte. ¡Vamos hombre! menos lobos.
4) Por otra parte, en el supuesto que fracasara, ¿quien asume los
platos rotos? Les apuesto doble contra sencillo que la ciudadanía, porque el
dinero público que es el que se utilizaría en principio se habría gastado en
comunicaciones, terrenos, edificios, proyectos… Los desastres acaecidos otras
veces así lo indican, con mentiras similares, el abandono del proyecto de Los
Monegros por imposible, fracasos en Isla Mágica de Sevilla, o la Warner en
Madrid, incluidas las quiebras que hubo que soportar con dinero público, por
ejemplo la CAM tiene parte de su agujero en Terra Mítica.
5) Lo que dice el proyecto es que al principio solo se construiría
una instalación, y solo si sale bien y es rentable metería algo más de dinero
al futuro para hacer otro y así sucesivamente hasta el año 15 o 20, o… el
cuento de la lechera.
6) Las alternativas para el Estado son muchas, consisten en gastar
el mismo dinero que se regalaría a este multimillonario y a los comisionistas
interesados –los hay a montones-, gastar protegiendo a la mayoría de población
y sin cambiar leyes para un individuo – que barbaridad de la edad media-
invertir en economía productiva que incorpore valor añadido y nos ayude a salir
de la crisis, por tanto con desarrollos importantes de I+D+i, y abundante uso
de educación, con el objetivo de que consiguiera romper las bajas tasas de
competitividad de la economía española; intervenir en el terreno del ahorro
energético y minoración de la extraordinaria dependencia de energía que tenemos
hoy, la más alta de Europa. Habría campos como atención a dependientes y
mayores; o en cultura, sería otro campo - deben saber que la cultura hoy puede
suponer un 5% del PIB, casi tanto como el turismo-.
…/…
1) No quiere pagar impuestos estatales, ni autonómicos ni locales.
Que los pague el Estado.
2) Pide varios años de exenciones a la Seguridad Social. Que la
pague el Estado.
3) Quiere que le regalen 6 millones de metros, todo el suelo
público posible y además expropien suelo privado para él. ¿Cuantos metros hay
en industrial y terciario en el Ensanche Norte, 1, 65 millones? Que pagaría el
Estado.
4) Quiere comunicaciones especiales, tren, metro, autopistas,
aeropuerto, helipuerto. Que pagaría el Estado.
5) Quiere modificar las siguientes leyes: el Estatuto de los
Trabajadores, la Ley de extranjería, Leyes antiblanqueo de capitales, leyes
urbanísticas, planes generales, Ley de Enjuiciamiento civil. No les suena todo
esto a delito contra las personas, delitos contra el fisco, blanqueo de
capitales, delito, delito, para los que pide bula. Que pague el Estado.
…/…
Queremos una colonia interna en Madrid, tipo Macao? queremos vivir
como en China?, pretendemos instalar un paraíso fiscal y un Gulag para
trabajadores, droga, prostitución, mientras en el resto del país trabajan y
pagan impuestos el resto de trabajadores y empresarios? En serio alguien piensa
que es sostenible un gueto de estas dimensiones que cuentan?
Y saben además el final, que no creo, ni las cifras de inversión
facilitadas 15/18.000 millones, ni el número de empleos que generaría, ni de
broma serían la mitad de la mitad, de la mitad, en condiciones de Macao. Dice
el multimillonario, ‘’si me lo paga el
Estado yo monto aquí unos cuantos casinos y hoteles’’.
Venimos de una burbuja estallada y quieren convencernos para
entrar en otra sin salir de ésta, quieren convencerme de que la salida es hacia
atrás. Por supuesto de esta manera, no es necesario pensar en educación (salvo
los ricos), en tecnología, en I+D+i, en modernidad que proyectara una salida futura
posible. Sería un desastre económico, un desastre social y un desastre moral,
que lastraría mucho esta sociedad y su futuro. ¿Y el pueblo cercano a un
megaproyecto de éstos que defienden algunos? piensen ustedes que en Las Vegas a
cientos de kilómetros a la redonda solo hay desierto, no hay ninguna población,
salvo ellos mismos.
Que nadie se llame a engaño, de esta crisis solo encontramos
salida hacia arriba, con mayor educación, tecnología, innovación,
competitividad y de ninguna de las maneras intentando competir con la parte
mala de China y su nivel de vida.
martes, 13 de agosto de 2013
La delación es una mala idea
La siguiente opinión que publicó El País el pasado 10 de agosto, viene a cuento, además de por sí mismo como infame medida política de un gobierno que se atreve siempre con los débiles nunca con los fuertes. El tema viene a cuento en esta serie que estoy dedicando al balance de media legislatura en Alcorcón, porque está relacionado con el post nº 3, 'Alcorcón contra las pintadas, en guerra sucia' , escrito 8 días antes que el comentario que ahora publico.
''Una mala idea. EL PAÍS 10 AGO2013
Por qué las instituciones del Estado no deben favorecer la delación? Porque excita los bajos instintos de los denunciantes, que tienden a confundir sus inquinas con indicios de delito; porque el recurso al chivatazo delata, valga la redundancia, la debilidad de los organismos que se sirven de él como recurso y el fracaso de los métodos ortodoxos para perseguir el delito y el fraude; porque sustituye la información por el rumor e incentiva la maledicencia; y porque, en fin, tiene un coste de gestión absurdamente elevado para separar el grano de la paja, como bien saben los policías de los países democráticos. Pocos fenómenos provocan tan rápidamente el caos en forma de toneladas de información inútil como el anuncio de una recompensa o la apertura de la veda a la información anónima. Aunque todo esto se sabe y se dispone de cálculos exactos con la despreciable rentabilidad de las políticas de delación, los Gobiernos siguen recurriendo a ellas. El Ministerio de Trabajo invita, más bien incita, a los ciudadanos a que denuncien sin empacho alguno los casos que conozcan de trabajo sin contrato, fraude laboral o cobros indebidos del seguro de desempleo. Dice el ministerio que este es el complemento (es decir, la guinda, lo que dice mucho sobre la calidad del pastel) al plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
Al confite se lo han puesto fácil. La ministra Báñez y su equipo han habilitado un formulario en la web que puede rellenar impunemente de forma anónima. No es necesario aportar datos personales ni (¡faltaría más!) pruebas. El pretexto, de elevado contenido retórico, es que “el Estado e bienestar y las conquistas sociales alcanzadas, están en peligro”. Pues que sepa la ministra que los chivatazos no van a salvar ni el bienestar ni las conquistas.
Se dirá, con razón, que los ciudadanos tienen derecho a denunciar los fraudes, sean fiscales, sociales o societarios. Tienen derecho —incluso obligación— de hacerlo con sus nombres, apellidos y DNI. Pero no de forma anónima, entre penumbra, como en los expedientes inquisitoriales. La irresponsabilidad y su corolario de sanciones erróneas, molestias a inocentes o malos entendidos innecesarios, es el mal colofón de esta mala idea.''
Son las mismas prácticas de gobierno, de aquellos individuos con poca valía moral para enfrentarse a problemáticas y buscar soluciones adecuadas al tipo de problema, individuos poco eficaces en sus tareas, que entienden la resolución de conflictos solo con palo, pero eso sí, a los débiles y zanahoria a los poderosos, lo cual no resuelve sino que amplifica por otro lado.
Por qué no llevar la delación a los evasores fiscales del Peñón?, que es por donde se perjudica a todo un país, por qué no potenciar la delación para conocer a los empresarios corruptos que pagaban, sobornaban, a un partido para que les cediera obras y vigilara sus intereses?
-Lo importante no es tanto si cobraban sobresueldos, que sí lo hacían, sino quien los pagaba y por qué, lo que exigían a cambio de ese dinero extra que les entraba en el bolsillo-
''Una mala idea. EL PAÍS 10 AGO2013
Por qué las instituciones del Estado no deben favorecer la delación? Porque excita los bajos instintos de los denunciantes, que tienden a confundir sus inquinas con indicios de delito; porque el recurso al chivatazo delata, valga la redundancia, la debilidad de los organismos que se sirven de él como recurso y el fracaso de los métodos ortodoxos para perseguir el delito y el fraude; porque sustituye la información por el rumor e incentiva la maledicencia; y porque, en fin, tiene un coste de gestión absurdamente elevado para separar el grano de la paja, como bien saben los policías de los países democráticos. Pocos fenómenos provocan tan rápidamente el caos en forma de toneladas de información inútil como el anuncio de una recompensa o la apertura de la veda a la información anónima. Aunque todo esto se sabe y se dispone de cálculos exactos con la despreciable rentabilidad de las políticas de delación, los Gobiernos siguen recurriendo a ellas. El Ministerio de Trabajo invita, más bien incita, a los ciudadanos a que denuncien sin empacho alguno los casos que conozcan de trabajo sin contrato, fraude laboral o cobros indebidos del seguro de desempleo. Dice el ministerio que este es el complemento (es decir, la guinda, lo que dice mucho sobre la calidad del pastel) al plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
Al confite se lo han puesto fácil. La ministra Báñez y su equipo han habilitado un formulario en la web que puede rellenar impunemente de forma anónima. No es necesario aportar datos personales ni (¡faltaría más!) pruebas. El pretexto, de elevado contenido retórico, es que “el Estado e bienestar y las conquistas sociales alcanzadas, están en peligro”. Pues que sepa la ministra que los chivatazos no van a salvar ni el bienestar ni las conquistas.
Se dirá, con razón, que los ciudadanos tienen derecho a denunciar los fraudes, sean fiscales, sociales o societarios. Tienen derecho —incluso obligación— de hacerlo con sus nombres, apellidos y DNI. Pero no de forma anónima, entre penumbra, como en los expedientes inquisitoriales. La irresponsabilidad y su corolario de sanciones erróneas, molestias a inocentes o malos entendidos innecesarios, es el mal colofón de esta mala idea.''
viernes, 9 de agosto de 2013
Balance. Los de antes hicieron los parques...
Porque miren ustedes que cosas tan espectaculares muestran las fotos, no solo los de antes cuidaban parques, sino que los hacían.
jueves, 8 de agosto de 2013
Balance.6. Se han pasado, un pueblo, o varios
Supongo que tendrá que ser un poco descorazonador para aquellos que votaron PP, leer lo que publican en su Boletín Informativo 'Alcorcón Popular' , especial 2 años de mandato.
''Los vecinos ven que sus calles se limpian...''
... han recibido durante estos dos años más cuidados y atención que en los ocho años anteriores.''
Y luego comprobar el contraste entre lo que le dicen y aquella realidad que muestran las fotos de tiempos pasados. Siguen siendo fotos de mi colección 'trabajadores en mi barrio' sacadas en la anterior legislatura.
Digo yo, que casi con seguridad una mayoría de vecinos hubieran agradecido que el equipo municipal del PP trabajaran en silencio, sin necesidad de criticar a otros a cada paso que dan o insultar con cada palabra que pronuncian.
Los vecinos, votantes populares, seguro que hubieran agradecido que limpiaran, mejoraran, o mantuvieran el pueblo y dejaran de meterse en charcos que salpican a todo el mundo.
martes, 6 de agosto de 2013
Balance. 5 . Menos lobos, Caperucitas
''Los vecinos ven que sus calles se limpian...''
... han recibido durante estos dos años más cuidados y atención que en los ocho años anteriores.''
Las fotos son de mi colección 'trabajadores en mi barrio', sacadas y publicadas en este blog en el año 2009.
Pues parece que también se limpiaba, como no podía ser de otra forma, claro.
Si no fueran tan mentirosos, exagerados, pretenciosos y fulleros, podría hasta tener gracia.
Con aquella mayoría absoluta que consiguieron cuántas expectativas generaron y qué rápido las destruyeron, como despreciaron y dilapidaron tantas ilusiones de los suyos. Que pena para los electores conservadores alcorconeros; han perdido una gran oportunidad para conseguir una alcaldía que se recordara en el futuro por su importancia y buen hacer para todo un pueblo. Pero no es esa la idea de desarrollada por este equipo de gobierno. ¿No eran conservadores del pueblo, verdad?, luego se irán y otros se quedarán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)